¡EL SENSACIONALISMO!
Nos movemos por el mundo cual fantasmas sin rumbo, y de repente... ¡Zas! Un cotilleo aparece. Algo que nos hace ser algo perversos en nuestro interior, y transmitir, manipular, y cambiar hasta que no tiene ningún parecido con el real.
¿Porque buscamos tanto el morbo de destrozar a otras personas? Debe hacernos muy felices. Saber que estamos causando mal, porque, no digais que hay cotilleos inocentes, o que a nadie puede hacerle daño, porque es mentira. Cuando estamos nosotros en el ojo del huracán es terrible, y lo sabéis.
El mayor promotor de cotilleos ahora mismo es twitter. Si no fijáos en lo que ha ocurrido hace poco. Hace un par de dias, Paula Vázquez publico su numero de telefono por error, y eso dio para horas de chistes, bromas, cotilleos y de todo, durante todo el día Hoy, Mariló Montero, ha hecho uans declaraciones sobre si con el transplante de órganos se trasplanta también parte del alma. Obviamente, eso ha dado horas de cotilleos, diversión y entretenimiento para personas que, no tienen nada mejor que hacer que hablar por twitter.
Sensacionalismo puro y duro entonces...
Etiquetas molonas
23
alegria
amor
articulo
Beatles
belleza
boda
break
caos
consejo
decepcion
denuncia
deseo
educación
equivocaciones
esperanza
fallas
felicidad
historia
idea
imágenes
libertad
libros
mal humor
mentiras
miedo
misterio
muerte
musica
Navidad
odio
opinion
peliculas
pensamientos
poesia
poesía
Presentación Suicida
Publicaciones
recuerdos
reseña
serie
silencio
soledad
sueño
tristeza
venganza
verdad
viaje
vida
24/10/12
20/10/12
Suicidio nº 203 Harry Dresden 9
HARRY DRESDEN
EL TRONO BLANCO
Jim Butcher
El otro día iba yo tan tranquila por una librería cuando... PAM, veo en la estantería de novedades el nuevo libro de la serie Dresden Files que han traducido en inglés (Os recuerdo, por mis anteriores entradas, que ha publicados 13 en inglés, pero que en español, el último que han sacado es este, el nueve)
Y como ya sabéis que yo estoy enamoradisima de la saga y de este personaje tan genial y particular, no pude hacer nada, y me lo llevé a casa para empezarmelo, aun que aún no lo he terminado, porque estoy intentando racionarmelo (No quiero, en un día, como los otros ya tragarmelo, y no haberlo disfrutado)
De momento, os digo que no tiene una acción tan fuerte como han tenido los dos últimos libros (Donde el autor casi no nos dejaba respirar un segundo) y tiene mucha más miga de pasado, de la guerra contra los vampiros de la corte roja... etc Solo hasta donde me he leído claro, que será más o menos de la mitad.
Aquí os pongo el resumen del libro en cuestión, y si empezáis a leeros esta saga tan fantástica, agradecería que me pusierais que os parece A ver si la enamorada soy yo por cuestiones ilógicas y en realidad no mola nada. (Imposible) (Dresden es increíble)
SINOPSIS:
La Saga de Harry Dresden #9. Alguien tiene en el punto de mira a los practicantes de magia de Chicago, los miembros de la subclase sobrenatural que carecen del suficiente poder para convertirse en magos plenos. Varios han desaparecido. Otros parecen haberse suicidado. En el último caso, el culpable ha dejado una tarjeta de visita en el escenario del crimen, un mensaje para el mago detective Harry Dresden. Este se lanza a buscar al asesino, pero la investigación lo lleva hasta un culpable que no cree posible: Thomas, su propio hermano. Para limpiar su nombre, Dresden se implica en una disputa de poderes sobrenaturales que lo supera, se halla en una situación de inferioridad y peligrosamente susceptible a la tentación.
EDITADO:
TODAS LAS ENTRADAS DE ESTE BLOG RELACIONADAS CON HARRY DRESDEN
http://lagrimasuicida.blogspot.com.es/2009/06/suicidio-n-44.html
http://lagrimasuicida.blogspot.com.es/2012/02/suiidio-n-146.html
http://lagrimasuicida.blogspot.com.es/2013/04/suicidio-n204-harry-dresden-10.html
17/10/12
Suicidio nº 202
El Despertar a tu lado (Hoy)
Al abrir los ojos, la luz tenue que se filtraba por la persiana me molestó en los ojos. Los cerré con cuidado y mi mano hizo el ademán de desperezarse. Sonreír al sentir tu camisa en mi piel. Todavía la llevaba puesta y aun olí a a ti. Hay quien dirá que dormir con camisa es incómodo, pero a mi me parece elegante.
Volví a intentar abrir los ojos. Esta vez me acostumbré rápidamente a la luz y a todo lo que allí se encontraba. Sobre todo me centré en el bulto de sábanas y almohada que eras tu. Obviamente, lo único que importaba en esa habitación (A parte de mi, obviamente.) Me incorporé con cuidado, sin molestarte, sin robarte ni un centímetro de más de sábana. Me quedé ahí, con las piernas encogidas y abrazándolas, observando el remolino ese que tienes en la coronilla, tan rebelde y despeinado a esas horas. Escuché en silencio tu respiración. Eso hacía que me tranquilizase. Estaba todo tan en silencio, que incluso escuché el latido de mi corazón, que, a pesar de que me acababa de despertar, sonaba desbocado por encontrarse tan cerca del tuyo.
Al abrir los ojos, la luz tenue que se filtraba por la persiana me molestó en los ojos. Los cerré con cuidado y mi mano hizo el ademán de desperezarse. Sonreír al sentir tu camisa en mi piel. Todavía la llevaba puesta y aun olí a a ti. Hay quien dirá que dormir con camisa es incómodo, pero a mi me parece elegante.
Te diste la vuelta con cuidado, aún soñando. Mirando tu rostro sentí de nuevo todo por lo que te quiero. Abrías levemente los labios para dejar escapar algo de tu respiración. Se movían al son de tus latidos, al son de tus sueños, que sin duda debían ser maravillosos, pues de vez en cuando sonreías. Me hubiese gustado abrazarte fuerte y no soltarte nunca, pero no quería despertarte.
Despertarse así, feliz, con tu camisa, oliendo a ti, y a tu lado, es una de las sensaciones más maravillosas del mundo. Pero, pensándolo con tranquilidad, tampoco tengo miedo a perderla. No siento en mi interior que seas único. Siento que hoy lo has sido, y hoy pienso dedicarte toda mi atención, todo mi amor, y todos mis cuidados. Pero, sólo hoy. No esperes más de mi. Es maravillosos despertarse al lado de alguien importante. Pero la importancia dura apenas una noche en mi mundo. Lo siento. Tendrás que acostumbrarte.
Me quedé ahí, mirándote sonriendo Esperando el momento en el que te despertases y me mirases, con amor, con dulzura. Sólo hoy.
12/10/12
Suicidio nº 201 Día de la Hispanidad
FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD
En España así va...
Hoy es un día como otro cualquiera pero no. Aquí, en España, la gente se encuentra política y moralmente dividida, por causas evidentes. Crisis, gente pasando penurias, personas robando y mintiendo que tienen para alimentar todo el país. profesores en paro y escuelas sin profesores, padres de familia desesperados por no poder alimentar o cuidar de su familia. Familias de clase media, pasando a ser baja, robando alimentos en mercadona, por pura necesidad. Más de dos mil niños (Que se dice rápido) pasando hambre en España, cual país tercermundista. profesionales huyendo a llevarse la cultura y la intelectualidad muy lejos Sanidad que pronto nos empiezan a cobrar medicamentos de primera necesidad para los crónicos. Problemas en los hospitales para operar a una persona que desea seguir viviendo. Universitarios que no pueden terminar la carrera, oportunidades Erasmus que se nos roban de manera escandalosa. Y personas, que siguen viviendo como Dioses en nuestro país, que parecen indiferentes a todo lo que nos ocurre. Hay una lista muy larga, y me pasaría el día diciendo más cosas, pero creo que todos habéis captado la idea.
Y eso, hoy se traduce en que la gente está cabreada, se manifiesta, porque necesita que alguien les escuche, y parece ser, que en vez de eso, prefieren intentar hacer callar al pueblo. En el día de la hispanidad, opino que deberían abrir un poco más sus orejas, su mente y su corazón hacia un país que, está a punto de estallar por algún lado. Esto nos va a salpicar, de un momento a otros a todos. Yo no he querido meterme nunca en ninguna movida de este tipo, ni haciendo comentarios, ni incendiando los comentarios de los demás, pero llega un momento en el queme veo asfixiada ante la situación, y siento que es deber de todos, dejar claro que España está empezando a caer hacia movimientos tipo Grecia. Y no creo que sea eso lo que el gobierno desee.
Pudiendo hacer las cosas, si el poder y la codicia no irrumpieran en el corazón de gente que en teoría debería representarnos, todo iría un poco mejor. En todos los gobiernos hay corrupción, en cuanto hay poder, existe alguien que quiere aprovecharse de él. pero, aquí, ha sido demasiado grande, y demasiado extremo. La gente se ha dado cuenta porque en vez de quitarse ellos, sueldos, (El presidente del gobierno, cobra tres sueldos por sus diferentes puestos) se lo quitan a la gente que verdaderamente no puede subsistir sin ello. Y se quedan tan anchos.
No voy a dar una solución, porque no la tengo, y tampoco soy yo nadie para dar soluciones a gente que es en teoría mas inteligente que yo. Solo pido que piensen, si lo que en un futuro quieren es una guerra civil, y a toda la gente un poco inteligente, viviendo fuera de nuestro país. De verdad que yo no desearía eso (Aunque, hablo de un caso extremo, por supuesto, no lo veo tan irreal)
Y ahora, quiero felicitar, a todas las Pilares, porque es su día, y a todos los de habla española, porque también es su día.
Y ya, creo que no tengo más que decir. Solo que por favor, haced las cosas bien de una vez por todas, para que no nos hundamos todos en la msieria y caigamos con todo el equipo.
11/10/12
Suicidio nº 200
ESTRELLAS
Era todo deslumbrante e inmenso. Me sentí por un momento pequeña y aterrada ante todo ese esplendor pero después, simplemente me tumbé en la hierva y vi que podía ver las estrellas sin esfuerzo alguno. Me pareció tan increíble que todo lo que pensaba antes se disipó.

Mirando las estrellas boca arriba, noté que todo eso no importaba en realidad. Yo era yo. Tenía mi vida en mis manos, y tenía que hacer algo con ella. Vi todo un abanico de oportunidades en el futuro, y muchos caminos ahora para atravesar en mi presente. ¿Qué más podía pedirle al mundo?
Yo, solo debo preocuparme por que a mi me vayan bien las cosas. Ahora no importa nada más. Un poco de amor propio para vivir la vida, anda.
Y la gente va y viene, nadie es eterno en la vida, nadie. Ni nuestros padres, porque algún día nos dejarán y tendremos que enfrentarnos al mundo solos. Los amigos son importantes, si, pero también efímeros, y no es algo malo, porque el cambio, hace que en tu corazón te quedes un trocito pequeño de cada uno de ellos, y los lleves para siempre contigo. No hay que pensar que hay personas que ha sido un error, conocer. Simplemente, has crecido con ellos, y creo que puedes decir que gracias a ellos eres quién eres ahora en este presente.
8/10/12
Suicidio nº 199
MONASTERIO DE PIEDRA

Cuando me dijeron que íbamos a visitar un Monasterio de Piedra, pues pensé en esos sitios medio en ruinas, en lo alto de una montaña, y con una historia más o menos aburrida que contar. Pero me encontré con algo totalmente distinto.
Primero voy con la parte más histórica del lugar.
(Sacada de la propia web del parque, para quién le interese: http://www.monasteriopiedra.com/ )
El Monasterio era una fortaleza de defensa de los musulmanes y en tiempos de la Reconquista(1194) Alfonso II de Aragón cedió el castillo y todas las tierras que lo rodeaban a la Orden del Cister.
Tardaron 23 años en construir el Monasterio (1195 – 1218), es muy poco tiempo si nos fijamos las dimensiones que éste tiene, tenemos que pensar que no hizo falta ir a buscar la piedra ni pulirla, todo lo tomaron de la muralla y el castillo de los árabes. Junto con los monjes, Alfonso II llamó a gentes de Cataluña, Navarra, Valencia.... ya convertidas al cristianismo para repoblar la zona y serán quiénes construyan el monasterio dirigidos por los monjes.
La construcción del monasterio se realiza en los años de transición del Románico al Gótico. Característica arquitectura de la Orden es la que aparece: Gótico Cisterciense, arquitectura sobria, austera, sencilla y luminosa.
La distribución del monasterio es similar a la de otros monasterios Cistercienses: al norte, la iglesia, y su galería de claustro: la panda del mandatum; al oeste las bodegas y cilleros, la panda del trabajo; al sur la cocina, el refectorio y el calefactorio, con la panda del servicio; y al este la sala capitular, la panda del capítulo. Esta distribución construida aprovechaba al máximo la luz solar.
Los monjes vivieron en este monasterio casi 700 años desde 1195 a 1835. En estos 700 años tuvieron que abandonar el Monasterio en tres ocasiones: la primera vez que dejan el Monasterio es en 1808 con la guerra de la Independencia, el Monasterio es ocupado por el ejército francés. La segunda es en 1820-1823 durante el trienio liberal y definitivamente en 1835 con la desamortización de Mendizábal.
En 1.840 fue comprado en subasta pública por D. Pablo Muntadas Campeny y pasa a ser propiedad privada.
____
Ahora, contaré cosas que me parecieron interesantes: En primer lugar, que en el monasterio había dos clases de monjes, los que estaban en clausura y no podían salir, que vivían en una parte donde los cristales dejaban pasar la luz pero no dejaban que se viera en exterior para que no sintieran deseos de salir, y otros que eran los que eran reconvertidos del islam o el judaísmo, que si que podían salir, trabajaban el campo, hacían los negocios etc. También, que los monjes que entraban nuevos, los solían hacer con una media de edad entre 10 y 12 años, la familia tenía que dar una dote como una granja o algo así para el monasterio, tenían que saber latín y ya se quedaban ahí para siempre. La familia se creía que teniendo un hijo en la iglesia se aseguraban el cielo. También, descubrí que son famosos los de ese monasterio, porque es el primer lugar de toda Europa donde llegó el chocolate y lo empezaron a tratar para venderlo. Eso es una parte dulce de la historia al menos. No todo va a ser malo.
Después nos contaron, que cuando expulsaron a los monjes del monasterio con la desamortización, se quedó unos cinco años abandonado antes de que un propietario privado lo comprase, así que la gente aprovechó para entrar e intentar robar todo lo que hubiera de valor. pero se llevaron un chasco, no había cosas realmente de valor, las tallas y todos los retablos estaban hechos de madera y a los abades les enterraban sin nada de joyas ni oro como signo de pobreza. De ese modo, la gente que entró a robar y se encontró sin nada, se dedicó a mutilar todas las imágenes que encontró por el monasterio, por lo menos las que quedaban a la altura de una persona. Con lo cual están todos sin cabeza ni manos. Una pena en cuestión de arte, porque se conservaba todo muy bien, la pintura estaba bastante bien y en fin... a mi me entristeció un poco verlo en ese estado.
Más o menos, la historia del monasterio ya está por encima. Si alguien quiere visitarlo, se lo recomiendo, es precioso. Al hotel no entramos, porque no había habitaciones libres y fuimos al final a otro sitio, pero debe ser maravilloso dormir rodeado de todas esas maravillas.
Os pongo ahora la historia del parque según la página oficial que os he puesto antes.
Lo abre el sol y lo cierra el sol:
“El efecto del sol poniente visto desde el interior de la caverna(la gruta de la Cola de Caballo) a través de la catarata, así como las sensaciones que despierta el conjunto del espectáculo, no pueden describirse”(Fraser’s Magazine, Septiembre 1871).
A través de las salas de exposición y audiovisuales del Centro de Interpretación de la Fauna Piscícola (se visita en la parte baja del Parque, e incluye un audiovisual, sobre el ciclo de reproducción de la trucha, el cangrejo y su entorno) conocerá el sistema fluvial, las labores de administración e investigación piscícola del Gobierno de Aragón.
Las tareas de gestión que se desarrollan en el Parque tienen como objetivo la conservación de estos ecosistemas en su estado natural.
El Parque está dentro de la Red de Espacios Protegidos de Aragón, declarado Paisaje Pintoresco desde 1945.
_____
De esta forma, termino, señalando que las fotos que muestro aquí son las que hicimos nosotros mismos en el parque, sin retocarlas, para que veáis que en estado puro es genial. Si alguien se anima a visitarlo, no estaría mal que dejase su opinión. Tenemos lugares increíbles en España y a veces no nos damos ni cuenta.
4/10/12
Suicidio nº 198
Caminar al límite.
Hay cosas que piensas que no puedes hacer al limite, pero ya que no me dejan hacer las cosas que YO quiero hacer, haré otras más extrañas, de igual forma peligrosa, pero que no suene peligroso. Es decir, "camino al límite" Porque, simplemente camino, ¿ Veis? Un pie, delante de otro, tic, tic, pasito a pasito. Si ahora me llamase mi madre "Esa controladora" Solo podría decirme... "Ah, ¿Al límite? ¿Caminar? Bien, bien cariño, no vengas tarde, adiós, te quiero"

No ve nunca lo asfixiada que me tiene CONTROLADORA, me siento continuamente vigilada. No estoy cómoda haciendo nada en mi vida, porque siento que me van a pillar ¿Y a caso todo lo que hago es malo? Son los errores que debo cometer en la vida. Si no lo hago ahora ¿Cuando será? ¿Cuando sea mayor de edad y todo se vuelva complicado y lleno de responsabilidades? No lo creo. A los dieciocho te dan todos los manuales de como empezar, poco a poco y paulatinamente a convertirte en un adulto, responsable, aburrido y con un millón de cosas que hacer. El momento de VIVIR lo tengo delante de mis narices, y ni si quiera puedo aprovecharlo.
"Lo hago pro tu bien cariño" Estoy harta de escuchar eso. ¡Ponme una correa ya si quieres y no me sueltes nunca! Total, es por mi bien, ¿No? Eso quiere decir que vale todo.
Ups. Un pie mal puesto. Caminar al límite. Creo que no llegaré a comer mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)